Estas bolsas son la mejor alternativa a las bolsas de plástico de un...
Hay 1 producto.
Subcategorías
Los juegos de mesa o grupo, favorecen las relaciones entre personas. Ayudan al desarrollo intelectual, al razonamiento, la lógica y la estrategia entre otras cosas. Estos juegos normalmente son competitivos, pues existe un ganador aunque lo importante sea fomentar la participación y pasarlo bien.
Un juego cooperativo es aquel en el que las personas que participan no compiten, si no que buscan un objetivo común y se gana o se pierde como grupo. Los juegos cooperativos promueven la participación y actitudes de empatía, coordinación, comunicación y solidaridad. Desde el punto de vista educativo, el interés se centra en el proceso y no en el resultado. La propuesta se logra, porque el proceso como elemento central de atención, permite contemplar los tiempos individuales y colectivos para que las metas se cumplan con el aporte de todos.
Con estos juegos se puede mejorar el conocimiento matemático, geográfico, de ciencias...
Son juguetes que ayudan a desarrollar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual, además de fomentar el desarrollo de la imaginación.
Al trabajar con piezas de formas y tamaños diferentes se fomenta el desarrollo cognitivo.
Para niños de 2 y 5 años con una baja capacidad motriz, y con dificultad para centrarse largo rato en una tarea, son ideales los instrumentos fáciles de tocar y que emiten melodías simples como xilófonos, tamboriles, maracas o pequeños pianos.
Hacer manualidades no sólo es una actividad lúdica. A través de las manualidades, se desarrolla y se trabaja la capacidad manual pero también la creatividad y la imaginación.
Las manualidades son útiles para aprender a concentrarse y pueden ayudar en la relajación inconscientemente.
Fomenta la toma de decisiones sin olvidar que sirve para aumentar la autoestima y la seguridad en uno mismo.
Junto a la concentración y la memoria, el puzzle también ayuda al niño a trabajar la motricidad fina a través de la manipulación de las piezas y de los movimientos de pinzado. Construir un puzzle requiere paciencia y lógica.
Estimula además de la concentración, la observación y su inteligencia espacial.
Con los mapas conocemos nuestro entorno más cercano, la procedencia de los que nos rodean o podemos descubrir culturas además de proyectar viajes.
Son juegos que se caracterizan por ser juegos reflexivos. Se necesita usar la lógica para ir resolviendo los problemas de cada nivel. Los retos van aumentando de dificultad a medida que avanzamos de nivel.
Se estimula la concentración y el desarrollo intelectual, el razonamiento y la lógica.
Favorecen las relaciones entre personas. Promueve la manifestación de sentimientos, deseos y emociones además de fomentar el desarrollo de la imaginación.
Incluyen disfraces, marionetas, cocinas, muñecos, tiendas...
Son juegos que principalmente se centran en la actividad física, siendo importante también el aprendizaje en el control del cuerpo, el equilibrio, la velocidad, la distancia...
También tenemos complementos para excursiones
Productos nuevos que están pedidos y se recibirán en breve
Figuras y réplicas de animales en diferentes materiales, gigantes de goma...
Manualidades como adornos de navidad, nacimientos, etc y productos relacionados con Olentzero
Material para dar rienda suelta a la imaginación
Cositas para facilitar el aprendizaje y fomentar la autonomía en nuestr@s peques.
Es el juego que se da sin la supervisión del adulto y sin juguetes demasiado elaborados. No tiene reglas ni tampoco tiene metas. Predomina la fantasía de los niños que imaginan libremente, aunque nosotros podemos darles la base: ahora eres un mago, ahora estos muñecos son tus bebés…
A través del juego los niños exploran, aprenden a relacionarse, conocen sus límites, se conocen a ellos mismos y a otros, conocen las normas… El juego libre es esencial para el buen desarrollo de los niños. Es una HERRAMIENTA PARA ENTENDER EL MUNDO.